ERITEMA O ROJEZ FACIAL. “CARA ROJA”
Autores: Dres Josep Manel Casanova Seuma, Mar Tapias Terre, Sergio Moreno Palma
-Cuando la consulta es por “cara roja”, sin descamación ni vesículas ni pústulas, pensaremos en rosácea, una dermatosis crónica frecuente que suele presentarse en mujeres de mediana edad en forma de «cuperosis» (eritema y telangiectasias faciales), pero que en muchas ocasiones se asocia a pequeñas lesiones pustulosas; dermatitis por corticoides, muy similar a la rosácea pero desencadenada por el uso continuado de corticoides potentes en la cara, aunque también puede aparecer al suspenderlos; y el rubor emocional (“sofocos”) que se caracteriza por eritema facial episódico. Existen otras 3 enfermedades menos comunes, por lo general asociadas a síntomas sistémicos (lupus eritematoso sistémico, en el que predominan los síntomas articulares y cutáneos, y dermatomiositis, en la que las manifestaciones cutáneas suelen asociarse a debilidad muscular; y la erisipela, que suele precederse de fiebre y además suele ser unilateral) que pueden causar «cara roja».