MANCHAS OSCURAS O HIPERPIGMENTADAS
Autores: Dres Alvaro Rico Morales, Isabel Dolz Güerri, Josep M Casanova Seuma
-Cuando se trata de un pacientes mayor de 50 años con múltiples lesiones pigmentadas situadas en la cara o en las manos, que han ido apareciendo progresivamente y se mantienen estables, tienen un color marrón claro u oscuro uniforme y de superficie mate, probablemente estamos ante léntigos solares. Más raramente, si se trata de una lesión facial policroma, con zonas de color marrón claro y otras marrón oscuro, casi negro, de bordes irregulares y geográficos, de superficie lisa y brillante, que se ha desarrollado lentamente, hemos de descartar que se trate de una forma clínica de melanoma in situ conocida como léntigo maligno. También se localiza en la cara el cloasma, que aparece en mujeres en fase de actividad hormonal, y se caracteriza por manchas pigmentadas simétricas, de borde geográfico y bien definido, y se localizan en las zonas fotoexpuestas (frente, mejillas y labio superior). Empeora con la exposición solar y son más frecuentes y evidentes en pacientes de piel oscura. El embarazo y la toma de anovulatorios favorecen su presencia y suelen ceder con la caída estrogénica de la menopausia. La pitiriasis versicolor parda (ver también lesiones hipopigmentadas) se presenta en ocasiones como manchas oscuras en pacientes de piel clara, aunque conserva el resto de características de la pitiriasis versicolor alba: localización en parte superior de tronco y de los brazos, máculas aisladas y confluyentes bien definidas, signo de la uñada (descamación al rascado). Se denomina hiperpigmentación postinflamatoria a la que queda de forma residual tras determinadas dermatosis como el liquen plano, el lupus eritematoso, algunas toxicodermias y las fotofitodermatitis. Suelen tener una coloración gris pizarra característica y persisten durante semanas o meses en la zona donde la inflamación ha sido mayor. Igualmente pueden dejar hiperpigmentación post-inflamatoria dermatosis como la psoriasis o determinados tipos de eczema.