PRURITO (PICOR) EN EL CUERO CABELLUDO
Autores: Dres Juan Barges Pijiula, Marta Pijiula, Josep Manel Casanova Seuma
-El picor del cuero cabelludo es un síntoma muy frecuente y, como muchos otros síntomas, tiene un importante contenido subjetivo. Ante un paciente con picor/escozor/dolor en el cuero cabelludo hemos de comprobar en primer lugar si se objetivan o no lesiones cutáneas. Entre las dermatosis que causan prurito en el cuero cabelludo destacamos la dermatitis seborreica, en la que además del prurito encontraremos seborrea en el cuero cabelludo y descamación fina y untuosa sobre unas placas rosadas; la neurodermitis, caracterizada por placas psoriasiformes y liquenificadas (piel gruesa, seca y descamativa, con excoriaciones por rascado y cuadrícula cutánea pronunciada), en la región occipital y ataques de prurito insoportable; la psoriasis, que se diferencia de la anterior por tener antecedentes familiares y lesiones en otras partes del cuerpo (codos, rodillas, uñas, pliegue interglúteo) y el liquen plano, que deja placas de alopecia cicatricial. Especialmente entre los niños en edad escolar, una de las causas más frecuentes de picor en la cabeza son los piojos. Por otra parte, podemos encontrar pacientes con picor sin una dermatosis que lo justifique, en cuyo caso hablamos de prurito idiopático o que presenten escozor o dolor sin causa aparente lo que se conoce como “cuero cabelludo sensible”.