«VERRUGAS» EN EL ADULTO
Autores: Dres Maria Reyes García de la Fuente, Alvaro Rico Morales, Josep Manel Casanova Seuma
-Los adultos denominan “verrugas” a prominencias cutáneas a los acrocordones, pequeños fibromas blandos y pedunculados, del color de la piel o marrones que predominan en cuello y axilas y la región submamaria en la mujer, las queratosis seborreicas, pápulas pigmentadas de superficie un poco irregular y tacto ligeramente rasposo que aparecen por lo general en mayores de 50 años y se localizan en la cara y el tronco principalmente, los nevus melanocíticos compuestos, de color marrón, y los intradérmicos, del color de la piel y de consistencia elástica, que se observan principalmente en la cara y en el tronco, o las queratosis actínicas, lesiones premalignas que se localizan por lo general en la cara y en el cuero cabelludo calvo de personas de piel clara (fototipo II) que han estado fotoexpuestas crónicamente al sol y se manifiestan como pequeñas pápulas queratósicas con un tacto rasposo característico, como de papel de lija, y los carcinomas cutáneos de queratinocitos, que pueden ser de 2 tipos: el carcinoma basocelular, un tumor eritematoso o del color de la piel de crecimiento lento (por lo general 1-2 años) de superficie lisa con tendencia a la ulceración y el sangrado que suele localizarse en la cara y puede ser localmente agresivo, y el carcinoma escamoso o espinocelular de la misma coloración pero de crecimiento más rápido (meses), que puede llegar a metastatizar a los ganglios regionales.