VESICULAS AGRUPADAS
Autores: Dres Josep M Casanova, Isabel Dolz Güerri, M Reyes García de la Fuente

-Las dermatosis con lesiones de contenido líquido más frecuentes son algunas virasis como el herpes simple (vesículas arracimadas y recidivantes en los labios o la región genito-anal, con escozor y prurito, que se autorresuelven en 7-10 días); o el herpes zoster (más frecuente en mayores de 50 años, con vesículas en “racimos” siguiendo un dermatomo -piel inervada por 1 o 2 nervios contiguos intercostales o de una rama del nervio trigémino-, que se autorresuelve en unas 3 semanas y suele asociarse a dolor agudo, aunque en un 20% de los casos deja una neuralgia postherpética que puede durar varios meses). Igualmente producen vesículas los eczemas en fase aguda (la dishidrosis se caracteriza por vesículas pruriginosas que se agrupan en las caras laterales de los dedos de las manos y de los pies que aparecen predominantemente en primavera y verano y en pacientes con antecedentes atópicos; en la dermatitis alérgica de contacto las vesículas, también pruriginosas, aparecen sobre piel eritematosa y edematosa y predominan habitualmente en el dorso de las manos o la cara, al ser las zonas expuestas a los alérgenos, pero pueden surgir en cualquier localización coincidiendo con la zona de exposición al mismo).Por otra parte, también podemos ver vesículas en las reacciones a las picaduras de insectos, que se manifiestan como papulovesículas fugaces que se rompen por el rascado, lo que deja una costra central (“prúrigo agudo”), se caracterizan por un intenso prurito y por su disposición lineal o irregular de 3-4 lesiones “aquí y allá”, de forma asimétrica y en zonas habitualmente expuestas. Además, predominan en niños, siguen un ritmo estacional (primavera-verano) y recidivan durante varios años. Asimismo pueden verse vesículas agrupadas en la fase inicial de una tiña vesiculosa de palmas y plantas. Ahora bien, a los 10 días ya suele apreciarse el aspecto anular típicos de las tiñas, con pústulas que crecen en periferia. Más raramente puede tratarse del síndrome boca-mano-pie, causado por un virus Coxsackie, una infección propia de los niños menores de 10 años, que se caracteriza por vesículas ovaladas rodeadas de un halo inflamatorio en las manos, los pies y las rodillas y erosiones o úlceras en la boca, y se asocia a febrícula y autoinvoluciona en unas 2 semanas. El eritema multiforme consiste en una erupción inmune y suele aparecer a los 10-15 días de una infección viral, sobre todo por herpes simple. Se presenta como una erupción polimorfa formada por pápulas y vesículas que predominan en las zonas acras (manos, antebrazos, piernas y pies). La lesión patognomónica es la lesión “en diana”, formada por 3 anillos concéntricos. El más interior de los mismos presenta con frecuencia una vesícula purpúrica. Existen, además, otras dermatosis vesiculoampollosas crónicas, que suelen ser enfermedades autoinmunes graves.