Dermatitis palmo-plantar juvenil
DERMATITIS PALMO-PLANTAR JUVENIL
Autores: Dres Josep Manel Casanova Seuma, Mar Tapias Terre, M Reyes García de la Fuente
Etiología
-Se desconoce la etiología, aunque probablemente sea multifactorial. Se cree que actúan como desencadenantes la fricción y un microclima caliente y húmedo alternando con uno seco, sobre una base atópica (Pirkl S, 1990).
Clínica
-Se presenta como una erupción caracterizada por descamación y ocasionalmente fisuras. Afecta la superficie palmar y plantar de los dedos de manos y pies, y el tercio anterior de la suela. Con mucha menor frecuencia se afecta el dorso de los dedos (Ashton RE, 1985).
-Se presenta en niños de 8 a 12 años.
-La mayoría de expertos afirman que la DPPJ debiera considerarse un criterio menor de dermatitis atópica y que debería añadirse a los criterios originales de Hanifin y Rajka (Silverberg NB, 2017).
-Más de una cuarta parte de los niños con dermatitis palmoplantar juvenil cumplían uno o más de dichos criterios: xerosis (100%), curso influido por factores ambientales (87%), eritema facial (54%), hiperreactividad cutánea provocada por la ingestión de determinados alimentos (39%), prurito al sudar (34%), prueba cutánea positiva (29%) y dishidrosis (28%) (Böhme M, 2000).
Tratamiento
-Se recomienda aplicar emolientes de manera discrecional, evitar el roce del calzado y usar zapatos que permitan la transpiración de los pies.
-En caso de existir inflamación se pueden prescribir corticoides tópicos por períodos cortos.
Bibliografía
-Pirkl S, Tennstedt D, Eggers S, Lachapelle JM. Juvenile plantar dermatosis: wann sind Epikutantestungen indiziert? Hautarzt. 1990; 41:22-6.
-Ashton RE, Jones RR, Griffiths A. Juvenile plantar dermatosis. A clinicopathologic study. Arch Dermatol. 1985; 121:225-8.
-Silverberg NB. Typical and atypical clinical appearance of atopic dermatitis. Clin Dermatol. 2017; 35:354-359.
-Böhme M, Svensson A, Kull I, Wahlgren CF. Hanifin’s and Rajka’s minor criteria for atopic dermatitis: which do 2-year-olds exhibit? J Am Acad Dermatol. 2000; 43(5 Pt 1):785-92.